miércoles, 9 de diciembre de 2009

UNA CURIOSIDAD SOBRE LAS CAMPANAS

Este puente de la Inmaculada he visitado Antequera (Málaga), localidad que es encrucijada de caminos, centro geográfico de Andalucía, y que  alberga -eso dicen al menos- el 80% de los monumentos de la provincia de Málaga.
Una visita obligada es la iglesia del Carmen, monumento nacional de finales del XVI, exconvento de los Carmelitas Calzados.
El magnífico retablo  mayor de pino de Flandes está sin policromar porque en su día los donativos no llegaron a cubrir gastos; por aquel entonces no era algo infrecuente.
Puede también admirarse una pequeña talla de virgen con niño, hecha de pasta de cartón -del mismo material que hacían las antiguas muñecas- regalo de los Reyes Católicos tras la conquista de la ciudad, y milagrosamente intacta tras los avatares de la Guerra Civil.
Pero no es mi intención ni la de este blog hacer una descripción detallada de iglesias; me ceñiré al título de esta entrada.
Entre la nave de la iglesia y la puerta exterior hay una antesala con diversos objetos, entre ellos dos campanas; una de ellas lleva una inscripción con fecha de 1871.


Si nos fijamos en las campanas podemos diferenciar dos partes, la metálica, y la parte superior ó cabeza, de madera.


Centrándonos en la parte superior, hay un detalle que puede llamar la atención, la cabeza de madera no está hecha de una sóla pieza, son distintas piezas superpuestas unidas por pernos.


¿Por qué no lo hacían de una sola pieza? dejo la pregunta en el aire, a la espera de que alguien la conteste...
(11/12/2009) Bueno, en vista de que nadie se anima yo mismo responderé a la pregunta. La respuesta está en que si la "cabeza" se compone de varias piezas, éstas absorben mejor las tensiones que una sóla. Caigamos en la cuenta que la campana de la foto no es de repicar, sino de voltear; el peso es muy grande y los esfuerzos ejercidos en la "cabeza" de la campana al girar son enormes. Si se construyera de una sóla pieza no podría absorber las tensiones y se agrietaría con toda seguridad.
Igual pasa con el arado romano, todos están constituidos de varias piezas, nunca de una sóla, y no será porque no haya disponibilidad de piezas enteras.
Si os fijais, en muchas espadañas las campanas están enrejadas ó "enjauladas" en prevención de desprendimientos.
Un amigo me comentó el caso de un badajo que se desprendió del campanario de la iglesia del Pedroso (Sevilla) cayendo en medio de una concurrida plaza; por fortuna no mató a nadie. 
Y ya para finalizar os diré que en Andalucía casi todas las "cabezas" de campanas están hechas de madera de castaño, que es una de las mejores. En las zonas donde haya más disponibilidad de roble ó encina, lógicamente se hicieron de estas maderas. De lo que no se hicieron fue de nogal, porque esta madera se pica en el exterior.

lunes, 2 de noviembre de 2009

UNA COLMENERA EN EL RONQUILLO (SEVILLA)

Era una tarde plomiza de agosto; la canícula caía con toda la inclemencia con la que suele caer en el sur de España por esas fechas; los retenes se afanaban en apagar el fuego declarado en un eucaliptar del entorno de los Lagos del Serrano (El Ronquillo, Sevilla ); en los calveros del bosque, un monte bajo de 1,5 metros de jara pringosa (Cistus ladanifer), entremezclada con brezo y algo de retama. Como gusta llamar a los ingenieros de montes a este tipo de vegetación: "un estadio regresivo" del monte bajo.
Tras arduos esfuerzos, no sin antes algún que otro susto debido a los cambios de dirección del viento racheado, se logra controlar el fuego, apareciendo ante mi vista lo que en principio parecían unas simples ruinas.
Aquella construcción cuadrangular de piedra, sin cubiertas,  me llamó la atención por lo que me aproximé a curiosear.


Construcción vista pendiente abajo

Se trataba de una antigua colmenera, intacta a pesar del paso de los años. La construcción se emplazaba en pendiente, orientada al sur para proteger las colmenas del frío y del viento del norte; secundariamente para que tuvieran más horas de luz.
La orientación más habitual de las colmeneras es la del mediodia (sur) ó suroeste. También a las piqueras (huecos por donde las abejas entran y salen de la colmena) se les da la misma orientación, para que no les afecte de lleno el viento frío del norte.
Cuantas más horas de luz tengan las colmenas, mayor tiempo estarán activas las abejas, y por consiguiente más rendimiento en miel darán. Por ello se evita en lo posible emplazar las colmenas en zonas de umbría.

Interior de la colmenera; puede apreciarse con dificultad el ligero aterrazamiento del suelo

El interior ligeramente escalonado, para que las hileras de colmenas no se dieran sombra unas a otras. Por suerte aún quedaban algunas colmenas de corcho; era un milagro que siguieran allí; tal vez el hecho de que la colmenera estuviese oculta entre las jaras la libró de la rapiña.

Hueco de entrada a la colmenera

La entrada a la colmenera se efectúa a través de un hueco cuadrangular practicado en el muro. Para evitar la entrada de "alimañas" se colocaba en él algún arbusto espinoso, normalmente aulaga (Ulex parviflorus) y piruétano ó peral silvestre (Pyrus bourgaeana).
Muchas veces se colocaban 2 lajas (estribos) en la parte exterior (entre el suelo y el hueco cuadrangular) para apoyar los pies y así facilitar el acceso al interior; esto era de agradecer en el caso de apicultores de cierta edad.
Es sabido que los mamíferos en general rehuyen de los arbustos espinosos; inconscientemente saben que podrían hacerse daño en los ojos, y esto significa una muerte segura. No ocurre así con las aves, a las cuales es frecuente ver anidar en el interior.

Muro de mampostería

Los muros son de mampostería seca (sin argamasa); las piedras son de la zona y están colocadas aleatoriamente unas encima de otras.
El colmenar no sólo se hacía para proteger las colmenas de los animales silvestres, también para los domésticos; no es dificil imaginar cómo pueden acabar las colmenas tras el paso de vacas ó cualquier bestia en general.

Grandes lajas de piedra coronando los muros

Los 4 muros de piedra están coronados por lajas, piedras grandes y planas colocadas en voladizo. Esto se hacía así para evitar en lo posible que los mustélidos, en particular tejones, pudieran saltar dentro del recinto a comerse la miel.
Sobre las lajas, sujetos con piedras, también a veces se colocaban arbustos espinosos por los motivos reseñados.

Colmenas tradicionales de corcho

En el suelo observé 5 colmenas de corcho, 2 de sección circular y 3 de sección cuadrada; había algunas más, pero sin tapadera.
En este tipo de colmenas las abejas hacen los panales pegados a las paredes.

Colmenas de sección cuadrada (izquierda) y circular (derecha)

En la actualidad no se suelen emplear porque presentan dos inconvenientes:
- no se puede inspeccionar la colonia, por lo que no se sabe  cuál es su estado sanitario
- se provoca mucho estrés a las abejas cuando se extrae la miel, pues hay que cortar los panales que, posteriormente, deberán ser repuestos por ellas.

Vista de la colmenera pendiente arriba


Para finalizar, os diré que estas colmeneras son muy diferentes de las que nos podemos encontrar por ejemplo en Asturias; las del sur suelen ser rectangulares y poseen muros de poca altura (en este caso tienen aproximadamente 1,30 m); las de Asturias (denominadas "cortines") suelen ser circulares con muros sensiblemente más altos; esto tiene su lógica: en Andalucía se trataba de preservar las colmenas de pequeños mamíferos y animales domésticos, mientras que en Asturias se requería una protección adicional en altura contra los osos.

domingo, 18 de octubre de 2009

EL FUNICULAR DEL BOM JESÚS (BRAGA, PORTUGAL)

Una de las cosas más llamativas de nuestra vecina Portugal es la proliferación de lugares de culto donde se venera a la virgen; su territorio está salpicado de santuarios, normalmente emplazados en sitios elevados de gran belleza. De ellos tal vez el más conocido es el de Fátima, pero hay otros que por sus cualidades paisajísticas, artísticas y espirituales, no desmerecen en absoluto.
En el caso del santuario del Bom Jesús -a 5 km de la ciudad de Braga-, las cualidades reseñadas son sobresalientes, siendo altamente recomendable su visita.




 El santuario comenzó a construirse en 1722



Jardines del santuario


Detrás de la iglesia hay 3 capillas octogonales construidas en la década de 1760, con estatuas en su interior que describen episodios posteriores a la crucifixión

Fuente

Fuente

Escaleras monumentales barrocas con forma zigzagueante


Lago


Reloj junto al lago

Pero lo que de verdad hace atractivo este santuario a los amantes de la arqueología industrial es la pequeña "joya" que alberga.
Me refiero al primer funicular construido en la península ibérica, y para deleite de muchos, aún en activo.

Parte superior del elevador
Un funicular es un medio de transporte usado en grandes pendientes que cuenta con dos cabinas enlazadas por un cable, sobre una vía de ferrocarril.
El elevador del Bom Jesús se construyó en 1822 para facilitar el acceso al santuario y salvar el desnivel de 116 mts que separa éste de la ciudad de Braga.

Fué el primero de su clase que se construyó en la península.
Algunos datos técnicos:
-recorrido: 274 mts
-desnivel: 116 mts
-pendiente: 42%
-velocidad: 1,2 - 1,8 m/s
-duración viaje: 2,5 - 4 min., dependiendo del nº de pasajeros


Hay 2 vías paralelas, cada una de las cuales posee doble carril y cremallera central.



La unidad que sube aprovecha la energía potencial de la unidad que está bajando; pero no basta, se requiere una fuerza adicional para vencer el rozamiento; y aquí está la originalidad de éste funicular: cuando una de las unidades llega a la parte superior de la rampa, se aprovecha la parada para llenar un depósito interior con agua.


Cada cabina posee un depósito de 5850 litros de capacidad, que se llenan de agua cuando las cabinas están en el nivel superior, y vacían en el inferior. La diferencia de pesos obtenida permite el movimiento (sistema de contrapeso de agua).


En el elevador del Bom Jesús la cantidad de agua es calculada en fución del nº de pasajeros que ocupe la cabina ascendente, siendo vertidos 500 l más por cada grupo de 5 personas.


Antiguamente el nº de pasajeros ascendente era transmitido al extremo opuesto (cabina descendente) mediante toques de campana; por supuesto ahora el sistema se ha modernizado.



Bueno y para finalizar os diré que muy cerquita de aquí  -a tan sólo 2 km- se encuentra el santuario de Sameiro, erigido en 1870 a la Inmaculada Concepción. Delante de este santuario se encuentra una enorme campa para las romerías; y ojo con los malentendidos, que campa en portugués significa cementerio.

sábado, 10 de octubre de 2009

UN CEMENTERIO NAZI EN CUACOS DE YUSTE (CÁCERES)

Me lo comentó mi primo Manolo (q.e.p.d.) en una distendida comida en la cafetería del hotel América, en Sevilla, hace ya bastantes años: "en Cuacos de Yuste hay un cementerio nazi". Aquello me dejó de piedra; ¿que hacía un cementerio de militares alemanes en medio de la comarca de la Vera (Cáceres)? Rápidamente mi imaginación hechó  a volar: imaginé lápidas oscuras carcomidas por el paso del tiempo, cruces gamadas estampadas en ellas, jaramagos invadiendo los huecos entre las tumbas,...
       Pasaron los años y aquella mención al camposanto nazi quedó en el olvido ante hechos cotidianos que reclamaban más mi atención. La casualidad quiso que un día de primavera del año pasado paseando en las proximidades del monasterio de Yuste, mi mirada recalara en una cruz negra que me llamó la atención

En la parte inferior de esta cruz elevada, y algo desplazada a la izquierda, observé una placa con unas palabras en alemán y seguidamente "Cuacos de Yuste, Cementerio militar alemán".


Rápidamente afloró a mi cabeza la conversación mantenida con mi primo años antes. Junto a la placa, había un camino bordeado de arbustos y plantas aromáticas, que más que a un cementerio parecía conducir a un jardín botánico.

El misterio embriagaba el ambiente; recorrí el corto sendero, y por fín apareció ante mis ojos un olivar sembrado de cruces.
El sitio no me defraudó en absoluto: recóndito, mimetizado con el entorno, y un silencio sólo roto por los pájaros; como si quisiera ocultar la vergüenza de aquella maldición revestida de guerra que llevó a aquellos anónimos muchachos rubios de ojos azules, a morir tan lejos de su patria.

Comencé a pasear entre las tumbas parándome a leer los nombres, todos ellos rondaban los 20 años.

En total 180 lápidas; 26 de soldados muertos en la 1ª Guerra Mundial y 154 de la 2ª Guerra Mundial. Pertenecieron a tripulaciones de aviones que cayeron sobre España, submarinos y otros navíos de la Armada hundidos. Algunos de ellos murieron en hospitales españoles a causa de sus heridas.

Sus tumbas estaban repartidas por toda España; allí donde el mar los arrojó a tierra, donde cayeron sus aviones, ó donde simplemente murieron.

El Volksbund (una especie de organización que se encarga de localizar, identificar, reunificar y dar sepultura a los combatientes alemanes muertos) entre los años 1980-83 los reunió en esta última morada; fué en un acto conmemorativo hispano-alemán, el 1 de junio de 1983.

"Recordad a los muertos con profundo respeto y humildad" reza otra placa al salir.

domingo, 4 de octubre de 2009

SALINAS DE ORO (NAVARRA)

En esta bonita población Navarra se ha venido realizando el aprovechamiento de la sal desde tiempo inmemorial.



El aprovechamiento de la sal se realiza a partir de un manantial de agua surgente, que tiene entre 20-22 grados Baumé de salinidad -en primer plano de la foto, eso que parece una charca-. Como dato hay que decir que el Mediterráneo posee unos 24 grados, y el Mar Muerto 27-28

El agua del manantial es muy rica en sales; además de NaCl contiene Ca, Mg, K, Fe e I. La composición final de las sales es de 91 % de NaCl y el resto, de las otras sales mencionadas.
Esta sal es muy higroscópica, al contrario de la sal gema de mina , que absorbe poco la humedad.

La salina se compone de pequeñas unidades de evaporación denominadas "eras". Cada una de unos 9 m2 de superficie y 2-3 cm de profundidad.
En cada era se recogen cada 3 días unos 60 kg de sal -unos 3 cubos de 20 kg ud-.
Las eras actuales son de hormigón y están hechas sobre otras más antiguas de yeso.


Básicamente el proceso de obtención de la sal se compone de 4 operaciones:
1º) Bombeo del agua desde el manantial surgente hasta unos depósitos  de alimentación (ver las dos balsas de la foto superior) emplazados en la parte más alta de la explotación, donde se deja decantar el agua salobre.
En la decantación este agua pierde color (inicialmente es oscura); y como no se deje decantar, la sal coge color y pierde valor.
La alta densidad del agua salobre permite  a una persona flotar sobre ella sin hundirse. Como anécdota curiosa, el joven que me mostró la instalación -perteneciente  a la 3ª generación de propietarios- me comentó que su abuelo solía dormir sobre la salmuera de los depósitos de alimentación.
2º) El riego. Consiste en soltar el agua salobre ya decantada desde los depósitos, la cual cae por gravedad distribuyéndose entre las eras.
Se intenta repartir el agua homogéneamente entre las eras, de forma que queden todas niveladas; en caso contrario evaporarán unas antes que otras, complicándose la recolección de la sal.

3º) Rascado. El 2º día (el 1º se llena la era) se procede al rascado con un cepillo ó rasqueta; se evita así que se forme una dura costra de sal en el fondo de la era, que haría muy dificil la recolección de la sal.

4º) Recogida. Finalmente el tercer día se recoge la sal. Con un cepillo se va arrastrando la sal hacia el centro de la era; posteriormente con unas palas se recoge y se depositan en cubos de 20 kg con orificios en la base para que escurra el agua.
El periodo de producción lógicamente coincide con el verano -finales de junio a principios de septiembre-. Los días favorables son aquellos con sol, calor, poca humedad y viento.


Cuando el viento sopla del sur, favorece la formación en las eras de la llamada "flor de la sal"; una especie de lámina fina de sal (1-2 mm de espesor) que flota debido a su gran relación superficie-volumen -ver plaquita en foto superior-.
Sin embargo cuando sopla viento del norte se favorece una rápida decantación de los granos de sal. Curiosamente cuando la "flor de la sal" se desgrana, sus granos son más pequeños que los de estos últimos formados con el viento del norte.
En general se prefiere la calidad de grano obtenida con el viento del sur.
La lluvia perjudica mucho las labores de la salina, por dos motivos:
- remueve la salmuera de la era, disolviendo de nuevo los granos de sal formados y decantados.
- impide la evaporación del agua de la era al haber una elevada humedad relativa en el ambiente; y por tanto se retrasa la recogida de la sal.
Julio es el mes en el que se evapora más rápido el agua; en agosto ya se deja notar la menor evaporación.

Esta explotación familiar no puede competir en costes con las explotaciones industriales de la costa; la única salida es darle valor añadido y destinarla a gourmet por sus excelentes cualidades. No se limita a sazonar los alimentos, a diferencia de la sal común potencia el sabor de éstos.
En España quedan poquísimas salinas de explotación familiar; que yo conozca ésta de Salinas de Oro, otra en Álava y otra en Morón (Sevilla).

sábado, 3 de octubre de 2009

PRESENTACIÓN DEL BLOG

Bienvenidos a este blog, que pretende divulgar la riqueza etnográfica de nuestro país; riqueza que he podido admirar y disfrutar en mis viajes por Andalucía, Extremadura, Castilla y León,  Asturias, Vascongadas, Navarra, La Rioja, Aragón y Galicia.  
La relación del hombre con la naturaleza y los instrumentos y técnicas de las que se ha valido para sacar provecho de ésta, va a ser objeto de mi atención en estas páginas.  
La intención es colgar al menos un artículo semanalmente (he dicho intención) para darle algo de dinamismo al blog. Habrá también epígrafes fijos como "la foto curiosa del mes". En fin, las novedades las iré incorporando poco a poco pues lo dificil es arrancar. Se aceptan correcciones, comentarios y sugerencias.
Un saludo a todos y espero que os guste